
Noticias | 1 de Octubre de 2018
EL AGUA: NUTRIENTE ESENCIAL PARA LA VIDA DE LOS TERNEROS
El agua es el nutriente más importante para el mantenimiento de la vida. Muchas veces se ha demostrado que un animal puede vivir mayor período de tiempo sin alimento que sin agua, esto no debe llamar la atención ya que un ternero recién nacido contiene un 70-75% de su peso vivo en agua. El agua es fundamental para los mecanismos de regulación térmica, diseñados para regular el metabolismo y las pérdidas de calor del cuerpo. Con temperaturas moderadas el ternero puede mantener su temperatura corporal (39°C) por medio de regulación física solamente. Cuando en días cálidos la temperatura supera los 26°C, temperatura crítica superior, el animal debe gastar energía para disipar el calor de su cuerpo. Los terneros intentan mantener su temperatura corporal, perdiendo agua a través del aumento de la respiración y de la refrigeración por evaporación (sudoración), por lo que los requerimientos se elevan en gran medida.
¿CUÁNTA AGUA OFRECER Y CUÁNDO?
Es lógico que los recién nacidos cubren sus requerimientos con poca cantidad de agua, pero en caso de terneros de más de un mes de edad el consumo de agua es más abundante, por lo que se deberá ofrecer más de dos veces al día, y en los casos en que los terneros permanecen en un sistema individual por más de 60 días, se exacerba la ingesta de agua y por lo tanto se debe proveer de bebederos con gran capacidad de almacenamiento.
Un ternero necesita consumir 4 litros de agua por cada kg de consumo de alimento iniciador.
DIARREAS.. ¿Y AGUA?
Los terneros de las dos primeras semanas de vida son los más vulnerables a sufrir eventos de diarrea, lo que puede conducir a una rápida deshidratación, y si además de eso no hay agua disponible, son extremadamente sensibles al estrés por calor. Una vez más, esto pone de manifiesto la importancia de proporcionar agua potable a los terneros en la primera semana de vida.
Cuando los terneros sufren diarrea, la principal causa de muerte es la deshidratación y la pérdida de electrolitos, por eso la importancia de ofrecer sales rehidratantes.
MÁS NOTICIAS
- ¿CÓMO VE LA ACTIVIDAD DE HOTELERÍA FEEDLOTERA EN EL ÚLTIMO TIEMPO?
- TEKLAB: MÁS PRECISIÓN, MEJOR NUTRICIÓN
- JORNADA GANADERA: MIRADA DE UNA GANADERÍA COMPETITIVA
- CONGRESO DE INNOVACIÓN LÁCTEA, “NOS JUNTAMOS POR JUNTAR”.
- JORNADA DE PRODUCCIÓN PORCINA
- CLAVES PARA LA GESTIÓN DE RR. HH EN GRANJA PORCINA
- UNA BUENA CRIANZA, PARA REDUCIR LA EDAD DEL PRIMER PARTO.
- Recomendaciones para evitar estrés calórico: Una mirada integral del tambo.
- XI JORNADA GANADERA DE TEKNAL
- JORNADA DE CALIDAD Y TIPIFICACIÓN DE CARNE VACUNA
- MEJORE LOS RESULTADOS, PRESERVANDO LA CALIDAD DEL ENSILADO
- 1° CONGRESO DE PRODUCCIÓN PORCINA DEL ATLÁNTICO
- UNA ADECUADA MOLIENDA, PARA UN MÁXIMO RENDIMIENTO.
- TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA EN NUTRICIÓN: TÉCNOLOGÍA SILK
- EL AGUA: NUTRIENTE ESENCIAL PARA LA VIDA DE LOS TERNEROS
- CONGRESO NACIONAL DE PRODUCCIÓN PORCINA 2018
- TALLER DE CAPACITACIÓN EN CRIANZA DE TERNEROS
- DIFERENTES ESTRATEGIAS DE RECRÍA Y SUS IMPACTOS PRODUCTIVOS
- TALLER DE EVALUACIÓN DE DIETAS PARA MAXIMIZAR LA PRODUCCIÓN.
- 7° CONGRESO REGIONAL CÓRDOBA NORTE
- HABLAN CLARO QUIENES MÁS NOS CONOCEN. EXPERIENCIA MAGNUM.
- PREÑEZ POR DESTETE HIPER PRECOZ
- EL AGUA: NUTRIENTE ESENCIAL PARA LA VIDA DE LOS TERNEROS
- Indices Productivos
- Silajes de primavera
- Estrategias para el control de moscas
- Digestibilidad Proteína Pasante
- Clarín Rural - Región Centro
- La muestra, factor fundamental para un buen análisis
- ¿Está su granja lista para el futuro?
- El Boom de los Subproductos de la Agroindustria
- ¿Se usa bien el cracker al momento de realizar el silo de maíz?
- La Nutrición de Precisión También es Posible